Edali Preloader
  • Home
  • ¿Qué tipo de PMO necesita tu organización?

¿Qué tipo de PMO necesita tu organización?

¿Qué tipo de PMO necesita tu organización?

Definí la estructura adecuada para gestionar proyectos con éxito.

Por Luciana Macaro

Después de más de 20 años ayudando a empresas a mejorar su gestión de proyectos, he visto cómo una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por su siglas en inglés) bien estructurada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Sin embargo, no todas las PMO son iguales ni cumplen el mismo rol. Comprender los distintos tipos de PMO y cómo elegir la más adecuada para tu empresa es fundamental para maximizar su valor.

Tipos de PMO

Existen tres tipos principales de Project Management Office, cada una con características y niveles de control específicos:

  1. PMO de Soporte: Actúa como un centro de referencia que brinda metodologías, plantillas y mejores prácticas para la gestión de proyectos. Es ideal para organizaciones con una cultura de gestión de proyectos descentralizada, donde los equipos tienen autonomía pero necesitan lineamientos para mejorar su desempeño.
  2. PMO de Control: Tiene un mayor grado de supervisión y establece estándares que los equipos de proyecto deben seguir. Asegura que se utilicen herramientas, procesos y metodologías alineadas con la estrategia de la empresa. Es recomendable para organizaciones que buscan mayor coherencia en la ejecución de sus proyectos.
  3. PMO Directiva: No solo establece estándares y procesos, sino que también gestiona directamente los proyectos dentro de la organización. Es la opción más adecuada para empresas que requieren una supervisión centralizada y desean garantizar una ejecución alineada con los objetivos estratégicos.

¿Cómo elegir la PMO adecuada?

Para definir qué tipo de PMO es la más conveniente, es clave evaluar algunos factores dentro de la organización:

  • Nivel de madurez en gestión de proyectos: Si la empresa tiene poca experiencia en gestión de proyectos, una PMO de Soporte puede ser el primer paso para generar una base metodológica.
  • Necesidad de estandarización: Si se buscan procesos homogéneos y alineados con la estrategia, una PMO de Control puede ser la solución.
  • Grado de intervención requerido: Si la empresa necesita un control total sobre la ejecución de proyectos, la PMO Directiva será la mejor opción.

En PLMC, acompañamos a las organizaciones en la definición e implementación de su PMO, asegurando que se adapte a sus necesidades y potencie su capacidad de gestión. Después de años trabajando en el campo, sé que no hay una única fórmula mágica: la clave está en encontrar la estructura que mejor se adapte a la realidad de cada empresa.

 

Me interesa conocer tu experiencia

Si tu empresa está evaluando cómo estructurar su PMO, estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor opción.

¿Tu organización ya cuenta con una PMO? ¿Cómo ha sido tu experiencia con ella? Hacé click aquí y dejanos tus comentarios para seguir conversando sobre este tema clave en la gestión de proyectos.